Hace unos días la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció al tereré como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, agregándolo a la lista de 584 elementos correspondientes a 131 países del mundo. Para Cristina Escobar, directora de Patrimonio de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se trata de un importante instrumento para el desarrollo económico local, así como un incentivo a la llegada de turistas a nuestro país.
Noticias relacionadas
-
BBVA pasa a manos del Banco GNB Paraguay SA
Banco GNB Paraguay SA formalizó la adquisición del 100%... -
4 claves de la economía paraguaya en estos 208 años de independencia
“A 208 años de nuestra independencia recabamos algunos de... -
AR Racking completa una instalación en Argelia
“AR Racking , compañía navarra especializada en la fabricación...